22/12/11
Macri lanza una licitación para mejorar la línea D y acelerar el traspaso del subte
El  gobierno porteño lanzó una licitación para prolongar en casi 190 metros la cochera de  la estación Congreso de Tucumán de la línea D del subte.   La  obra, que contemplará una inversión del gobierno porteño de 134.033.477 pesos,  consiste en la puesta en servicio del Sector 4 de la cochera bajo la avenida  Cabildo, incluyendo las obras civiles, instalaciones electromecánicas, vías e  instalaciones de potencia y tracción.   Según explicó a LPO Juan Pablo Piccardo,  titular de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), el objetivo es ampliar el  espacio para la compra de nuevos coches y generar una mayor frecuencia en el  servicio.   Actualmente, los coches de la línea D, que  transporta diariamente a unos 400 mil pasajeros, pasan cada tres minutos. El  gobierno porteño estima que comprando unos 30 coches nuevos, la frecuencia  sería de una formación cada 2 minutos y 15 segundos.   Además, el aumento de los coches  posibilitaría que otros 60 mil usuarios puedan acceder al servicio. Cada coche  cuesta unos dos millones de dólares, por lo que el gobierno de Macri debería  invertir o conseguir de parte del Gobierno nacional unos 60 millones de dólares  para la compra de nuevas formaciones para la línea D.   Si bien  Macri quería que la concesionaria del Grupo Roggio se hiciera cargo de los  trabajos, hay al menos unas diez empresas interesadas en la licitación que  estará abierta hasta el 21 de febrero del año que viene. Una vez abiertos los  sobres y adjudicada la obra, la construcción empezaría en mayo y se extendería  por dos años.   Esta iniciativa, más allá  de mejorar la calidad del servicio, apunta a destrabar las negociaciones por el  traspaso del subte.   La mejora de la  línea D fue una de las condiciones que puso Macri antes de concretar la  operación, junto con una inversión de 1000 millones de dólares a medias con el  Gobierno nacional.   Como una mojada de oreja para el Gobierno  nacional, en el macrismo sostienen que el gobierno porteño empezó a invertir en  donde el Gobierno nacional debería haber invertido.   Y el mejor ejemplo es lanzar una licitación  antes de fin de año para demostrar que están invirtiendo en la mejora de la  red.   Pese a que las negociaciones  entraron en un impasse, en el gobierno porteño no descartan que el traspaso  pueda darse aún antes de fin de año.   Aunque  eso dependerá de la nueva reunión en la que la vicejefa María Eugenia Vidal  llevará una nueva propuesta al secretario de Transporte. (La Política)
    
